Eventos 5, 6, 7, Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio. Inscribirse cuanto antes. Propón a los demás familiares, contactos participar e ir acompañados a los eventos.
Informa Mario WhatsApp 616453927 extragrupo Www.extragrupo.org plazagr@gmail.com
Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial
http://www.albaicin-granada.com/noticias.php?listEntrada=163
AGENCIA ALBAICÍN-GRANADA
  Portería de la Concepción, 8. 18010 Granada
  Teléfono: + 34 958 18 00 79 • Fax: +34 958 21 72 90
A continuación te presentamos la programación del Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial. Todas las entradas y actividades son gratuitas; para algunas, es necesario inscribirse previamente, tal y como viene señalado
Patrimonio abierto
   
  Archivo Museo San Juan de Dios
  Calle Convalecencia, 1
   
  • Viernes 5: de 17 a 19.30 h
  • Sábado 6: de 10 a 14 h. y de 17 a 19.30 h.
   
  Iglesia de San Juan de los Reyes
  Calle San Juan de los Reyes, 79
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Centro de Interpretación del Agua Aljibe del Rey 
  Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n
   
  • Viernes 5: de 18 a 22 h.
  • Sábado 6: de 10 a 14 h.
   
  Casa de Zafra – Centro de Interpretación del Albaicín
  Portería de la Concepción, 8
   
  • Viernes 5: de 10 a 23 h.
  • Sábado 6: de 10 a 23 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
   
  Casa morisca Horno de Oro
  Calle Horno de Oro, 4 
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 9.30 a 14.30 h y de 17 a 23 h.
  • Domingo 7: de 9.30 a 14.30 h.
   
  Casa Museo Max Moreau 
  Camino Nuevo de San Nicolás, 12
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
   
  Campanario de la Iglesia de San Nicolás
  Plaza Mirador de San Nicolás 
   
  • Viernes 5: de 10 a 23 h.
   
  Iglesia y campanario de San Miguel 
  Plaza de San Miguel Bajo 
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San Cristóbal
  Plaza de San Cristóbal
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San José
  Placeta de San José
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Casa del Chapiz
  Cuesta del Chapiz, 22
   
  • Viernes 5: de 18 a 21 h.
  • Sábado 6: de 11 a 21 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Bañuelo
  Carrera del Darro, 31
   
  • Viernes 5: de 17 a 23 h.
  • Sábado 6: de 9.30 a 14.30 h. y de 17 a 23 h.
  • Domingo 7: de 9.30 a 14.30 h.
   
  Carmen de la Victoria
  Cuesta del Chapiz, 9
   
  • Viernes 5: de 18 a 23 h.
  • Sábado 6: de 11 a 14 h. y de 18 a 23 h.
  • Domingo 7: de 11 a 14 h.
   
  Iglesia de San Pedro y San Pablo
  Carrera del Darro, 2
   
  • Domingo 7: de 11.30 a 14.30 h.
   
  Palacio de los Olvidados
  Cuesta de Santa Inés, 6
   
  • Sábado 6: de 10 a 14 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
  Las visitas serán a las 11, 12 y 13 h. (previa inscripción a partir del día 1 de septiembre en el apartado RUTAS CULTURALES)
   
  Centro de Artesanía de la Asociación de Artesanos 'El Gallo'
  Callejón del Gallo, s/n
   
  • Sábado 6: de 10 a 14 h. y de 17 a 22 h.
  • Domingo 7: de 10 a 14 h.
   
  Taller de Artesanía 'Al Aire'
  Plaza Aliatar, s/n
   
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
   
  Taller de Alfarería del Albaicín
  Callejuela de San Bartolomé, s/n
   
  • Sábado 6: de 11 a 23 h.
   
  

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario